Luis XIV reinó Francia
desde 1643 hasta 1715, su sistema de gobierno era bastante autoritario y se
desarrolló hasta formar una monarquía absoluta. Las monarquías absolutas
consistían en 3 cosas:
- El Rey/Reina tenía poder absoluto
- El Rey/Reina poseía el derecho divino de gobernar
- El Rey/Reina ejercía poder ilimitado (aprobaba todas las leyes, era juez supremo,…)
Luis XIV ejercía el poder
personalmente y controlaba a los nobles. Además, promovía la centralización
política e impuso unidad religiosa. Para poder consolidar su poder y la
Hegemonía (ser la potencia principal) francesa en Europa se basó en 3 factores:
a.
Recursos
financieros y demográficos mayores
b.
Conquista de un
Imperio colonial en America (Quebec)
c.
4 guerras contra
los Paises Bajos, el Sacro Imperio Románico Germánico y España. En consecuencia
Francia obtuvo territorios a expensas de la dinastía de Habsuburgo (dominante
en estos países)
2)La política interior: al comienzo del reinado hubo una guerra civil (el Fronde)
en la que los nobles, las ciudades y los gobernantes de las provincias se
enfrentaron al rey por su intento de establecer una Monarquía absoluta.
Finalmente, el lado del Rey ganó y pudo ejercer el poder y controlar a los
nobles.
3)La política económica:
a.
Luis XVI tenía
muchos gastos:
i.
Guerras
ii.
La Corte
iii.
El Palacio de
Versalles
b.
El ministro de
economía Jean Baptiste Colbert estableció los siguientes métodos para
contrarrestar los gastos:
i.
Inauguración de fábricas
reales
ii.
Creación de
compañías de comercio
iii.
Se incrementaron
los derechos arancelarios.
iv.
Control de la
calidad de los productos a base de la regulación

Comentarios
Publicar un comentario