Se estima que los primeros ancestros del ser humano
evolucionaron hace 5 millones de años, siendo el más antiguo antecesor que
tenía parecido con nosotros el Australopitecus Afarensis. A partir de este
homínido evolucionaron varias especies entre ellas las del género homo, al cual
pertenecemos. Dentro de este grupo el más antiguo de todos es el Homo
Rudolfensis, muy parecido al Homo Habilis; tanto que algunos científicos dudan
de su clasificación taxonómica y creen que el Homo Habilis y el Rudolfensis son
en realidad la misma especie.
La característica que marco este salto del género
Austrolopitecus al Homo fue el uso de herramientas más complejas y los cambios
en el aspecto como: La desaparición del diastema (hueco entre los dientes
[normalmente entre las ‘’paletas’’]), cráneo redondeado, cara corta y mayor
capacidad craneal. Uno de los homínidos más importantes y que desarrollo la
característica que más nos diferencia del resto de animales fue el Homo
Ergaster, uno de los primeros homínidos
en caminar sobre dos piernas en lugar de cuatro.


Comentarios
Publicar un comentario